
MAKE
DESCARGA GUÍA GRATIS MAKE
Gratis
Presentamos el logotipo 'Make', un diseño moderno y minimalista creado para destacar y atraer todas las miradas. Este logotipo se caracteriza por su innovación y estilos elegantes, utilizando una paleta de colores vibrantes que complementan su estética sofisticada. Ideal para cualquier marca que desee transmitir profesionalismo con un toque de frescura y vanguardia. El logotipo está disponible en varias dimensiones para adaptarse a todas tus necesidades, desde tarjetas de presentación hasta grandes pancartas.
ENLACE
Make es una plataforma de automatización que permite conectar diferentes aplicaciones y servicios para optimizar flujos de trabajo mediante la creación de escenarios automáticos. Esta herramienta facilita la integración entre aplicaciones que de otra manera no se comunicarían de forma directa. Al utilizar Make, los usuarios pueden automatizar tareas repetitivas y ahorrar tiempo, eliminando la necesidad de interveniones manuales en procesos rutinarios. El funcionamiento básico de Make se basa en la creación de un "escenario", que consiste en un conjunto de módulos conectados entre sí. Cada módulo representa una acción o un evento dentro de un aplicativo o servicio. Por ejemplo, se puede establecer un módulo de activación basado en un evento específico, como recibir un nuevo correo electrónico en Gmail. Luego, este evento puede activar otros módulos que lleven a cabo acciones como guardar archivos adjuntos en Google Drive o enviar notificaciones a Slack. Para ilustrar cómo funciona Make, aquí presento 10 casos reales de automatizaciones que se pueden implementar con esta herramienta: 1. **Gestión de correos electrónicos**: Automatiza el almacenamiento de correos electrónicos importantes en una hoja de cálculo de Google Sheets. Cada vez que recibas un mensaje con una etiqueta específica en Gmail, Make puede extraer los datos relevantes y registrarlos automáticamente. 2. **Seguimiento de clientes potenciales**: Cuando un formulario de registro de contacto en tu sitio web se envía, Make puede transferir automáticamente los datos a tu CRM, como Salesforce o HubSpot, asegurando que los clientes potenciales sean seguidos de inmediato. 3. **Publicación en redes sociales**: Conecta tu blog con tus redes sociales. Cuando publiques un nuevo artículo en WordPress, Make puede generar automáticamente una publicación en Facebook y Twitter con el enlace al contenido. 4. **Alertas de ventas**: Si utilizas una plataforma de ventas como Shopify, puedes utilizar Make para enviar alertas a tu equipo por Slack cada vez que se realice una venta, garantizando que todos estén al tanto de las transacciones en tiempo real. 5. **Sincronización de contactos**: Almacena de manera eficiente los contactos de diferentes plataformas como Gmail y Outlook. Si agregas un nuevo contacto en uno, Make puede crear o actualizar automáticamente el mismo contacto en el otro servicio. 6. **Actualización de inventario**: Automáticamente actualiza tu inventario en línea cuando se realicen ventas en tu tienda. Conecta tu sistema de venta y tu inventario en un solo flujo de trabajo para evitar problemas de falta de stock. 7. **Manejo de proyectos**: Si utilizas una herramienta de gestión de proyectos como Trello, puedes configurar Make para que, cuando se cree una nueva tarjeta, se envíe un correo electrónico a todos los miembros del equipo asignados, manteniéndolos informados sin que tengas que hacer nada. 8. **Notificaciones de pagos**: Configura Make para que te envíe una notificación por correo electrónico o por SMS cada vez que se realice un pago en tu plataforma de pago favorita, como PayPal o Stripe, asegurando que estés al tanto de tus finanzas. 9. **Recopilación de datos de formularios**: Cada vez que alguien complete un formulario de Google, utiliza Make para que los datos se envíen automáticamente a tu herramienta de análisis o a tu base de datos, eliminando la entrada manual de información. 10. **Informes automáticos**: Puedes programar la generación de informes semanales o mensuales desde muchas aplicaciones. Por ejemplo, cada fin de mes, Make puede extraer datos de ventas, generar un informe y enviarlo automáticamente a tu equipo por correo electrónico. Estos ejemplos ilustran cómo Make puede transformar la forma en que trabajamos al permitir que los usuarios enfoquen su tiempo en tareas más estratégicas y menos en procesos repetitivos. La capacidad de conectar diferentes herramientas y aplicaciones facilita la creación de un ecosistema de trabajo más eficiente y conectado.
ENLACE PARA MÁS INFO
